Débora la jueza de Israel

Débora la jueza de Israel 
👩‍⚖

👩‍⚖Propósito general. Devocional🐝


👩‍⚖Propósito especifico: El propósito específico de la clase es que los niños comprendan y se inspiren en el ejemplo de Débora como líder valiente, oyente de Dios, guerrera y adoradora, para que puedan aplicar estas cualidades en su propia vida y relación con Dios. 🐝


 👩‍⚖Pasaje bíblico. Jueces capítulo 4 y 5🐝


 👩‍⚖Versículo clave: Gobernaba en aquel tiempo a Israel una mujer, Débora, profetisa, mujer de Lapidot. Jueces 4.4🐝

👩‍⚖Rompehielo: "La Abeja Exploradora"🐝


Elige a uno de los niños como la "Abeja Exploradora" y pídele que salga o se voltee para no ver. Mientras tanto, el resto del grupo elige en silencio un objeto visible en el lugar (por ejemplo, una silla, una mochila o una planta).


Llama a la "Abeja Exploradora" para que regrese.El objetivo de la abeja es encontrar el objeto que todos ya conocen siguiendo el zumbido de las demás abejas.


Los niños comienzan a zumbar ("Bzz, bzz...") suavemente. A medida que la abeja se acerque al objeto, los demás aumentan el volumen e intensidad del zumbido. Si se aleja, disminuyen el ruido. La abeja tiene tres intentos para adivinar el objeto.


 👩‍⚖Introducción. En la biblia encontramos una historia extraordinaria sobre una mujer muy especial: Débora. Pero, antes de comenzar, ¿sabían que el nombre "Débora" significa "abeja" en hebreo? ¿Qué creen que podríamos aprender de una persona cuyo nombre se traduce como "abeja"? Bueno, las abejas son criaturas maravillosas, ¿verdad? Son trabajadoras, valientes y, aunque son pequeñas, pueden hacer cosas sorprendentes. Así que, si alguna vez te han dicho que "eres como una abeja", o tus maestros te han puesto un sello de una abejita, significa que eres muy trabajador y especial.

 

Hoy, aprenderemos sobre cómo Débora, demostró ser una líder valiente y poderosa en tiempos en que muchas personas pensaban que solo los hombres podían ser importantes. Vamos a ver cómo las mujeres también pueden brillar en diferentes áreas, como líderes, y cómo la historia de Débora nos inspira a todos a ser valientes y hacer grandes cosas. Entonces, ¡vamos a conocer mejor a Débora y aprender algunas lecciones emocionantes!

 

👩‍⚖Débora, una Mujer Líder 🐝

 

Gobernaba en aquel tiempo a Israel una mujer, Débora, profetisa, mujer de Lapidot; 5 y acostumbraba sentarse bajo la palmera de Débora, entre Ramá y Bet-el, en el monte de Efraín; y los hijos de Israel subían a ella a juicio. Jueces 4.4-5

 

En esos días, las personas tenía ideas complicadas sobre lo que las mujeres podían o no podían hacer. La mayoría pensaba que solo los hombres podían ser líderes y tomar decisiones importantes.

 

Pero Débora no se conformó con esas reglas. Ella se esforzó y logró hacer más que otras mujeres, se convirtió en una líder valiente. La biblia dice que Gobernaba a Israel como jueza, y su sabiduría y liderazgo eran muy respetados incluso por algunos hombres. Débora se sentaba bajo una palmera entre Ramá y Bet-el, en el monte de Efraín, y allí, los hijos de Israel venían a buscar su consejo y sabiduría. ¿Alguna vez has sido elegido como lider del salón? No siempre es sencillo ser líder. Ser líder no significa ser el jefe, sino ayudar a otros y tomar decisiones sabias. 


Seguramente fue difícil para Débora enfrentar esos tiempos en los que las personas no creía en las mujeres como líderes. Pero ella no se rindió. Débora nos enseñó que, aunque las circunstancias sean difíciles o las personas no crean en nosotros, podemos lograr grandes cosas. 

 

Especialmente si eres niña, puedes estudiar, trabajar y ser una gran líder cuando seas grande.

👩‍⚖ Débora, tenía Sabiduría Divina🐝

 

Y ella envió a llamar a Barac hijo de Abinoam, de Cedes de Neftalí, y le dijo: ¿No te ha mandado Jehová Dios de Israel, diciendo: Ve, junta a tu gente en el monte de Tabor, y toma contigo diez mil hombres de la tribu de Neftalí y de la tribu de Zabulón; 7 y yo atraeré hacia ti al arroyo de Cisón a Sísara, capitán del ejército de Jabín, con sus carros y su ejército, y lo entregaré en tus manos?  Jueces 4:6:7

 

Débora no solo era una líder valiente, sino que también era una profetisa. ¿Qué significa eso? Significa que Débora tenía una relación muy personal y especial con Dios. Dios le hablaba y le revelaba Su voluntad.


Débora tenía que ser una mujer muy especial para poder escuchar a Dios de esta manera. No cualquiera tenía el don de la profecía. Cuando Dios le hablaba, Débora no solo escuchaba Sus palabras, sino que también obedecía Sus consejos. Esta relación cercana con Dios la hacía aún más sabia y capaz como líder.

 

¿Alguna vez han sentido que Dios les habla en su corazón? A veces, puede ser como un sentimiento, una idea en nuestra mente o una algo que sentimos en lo más profundo de nuestro corazón. A veces esa voz nos dice lo que debemos o no debemos hacer. A lo mejor hiciste algo malo, y después piensas o dices "sabía que no tenía que hacerlo", o no hiciste algo y cuando llegó tu mamá te llamó la atención y entonces recuerdas que algo te decía que tenías que hacerlo. Escuchar a Dios nos ayuda a tomar decisiones sabias y a vivir de acuerdo con lo que Él quiere para nosotros.

 

Débora nos enseña que no solo podemos ser valientes líderes, sino también personas que escuchan a Dios y obedecen Su voz. Así que, cuando sientan que Dios les habla, recuerden la historia de Débora y su obediencia a Dios.

 

👩‍⚖ Débora, la Guerrera Valiente🐝

 

Barac le respondió: Si tú fueres conmigo, yo iré; pero si no fueres conmigo, no iré. 9 Ella dijo: Iré contigo; mas no será tuya la gloria de la jornada que emprendes, porque en mano de mujer venderá Jehová a Sísara. Y levantándose Débora, fue con Barac a Cedes. Jueces 4.8-9


En una época en la que la mayoría de las batallas eran lideradas por hombres, Débora también destacó como una líder valiente que no solo escuchaba a Dios, sino que también estaba dispuesta a enfrentar los peligros en el campo de batalla. Cuando Barac, el líder militar, le dijo su preocupación por ir a la batalla sin Débora, ella no dudó en acompañarlo.

 

¿Pueden imaginar la escena?: Débora, una mujer valiente, junto a Barac y el ejército israelita, se preparó para enfrentar al temido Sísara y sus tropas cananeas. La valentía de Débora no solo inspiró a un hombre como Barac, sino a todo el pueblo de Israel. Su liderazgo de ella y su valentía demostraron que Dios puede usar a cualquiera, como lo estaba haciendo con una mujer, para cumplir Sus propósitos.

 

Ese día Dios demostró Su poder y providencia. En medio de la tormenta y la confusión que Dios envió, Sísara y sus hombres huyeron. La victoria fue de Israel, y el enemigo fue derrotado.

 

La historia de Débora nos muestra que, cuando confiamos en Dios y estamos dispuestos a enfrentar los desafíos con valentía, no hay límites para lo que podemos lograr. No importa quiénes seamos o de dónde vengamos, Dios puede usarnos de maneras extraordinarias si estamos dispuestos a obedecer y confiar en Él.

 

👩‍⚖ Débora, la Adoradora Apasionada🐝

 

Aquel día cantó Débora con Barac hijo de Abinoam, diciendo. Jueces 5.1

 

Además de ser una líder valiente y una mujer que escuchaba a Dios, Débora nos muestra algo muy importante: era una adoradora apasionada de Dios.

 

Después de la victoria en la batalla contra Sísara, Débora, junto a Barac, estaban agradecidos y alegres  por lo que Dios había hecho por ellos y por el pueblo de Israel. En ese momento de alegría desbordante, Débora no pudo contener su corazón y entonó una hermosa canción de alabanza y adoración a Dios.

 

Alabar a Dios es como decirle cuánto lo amamos y agradecemos por todo lo que Él ha hecho por nosotros. Pueden alabar a Dios cantando canciones, orando o simplemente agradeciéndole por las cosas buenas de la vida. Cuando alabamos a Dios, nos sentimos llenos de felicidad y nos acercamos más a Él.

 

Débora nos muestra que el liderazgo no solo se trata de dar órdenes, sino también de ser un ejemplo como adoradores. Ya sea en nuestro hogar, en la escuela o en cualquier otro lugar, podemos inspirar a otros mostrándoles cómo amar y adorar a Dios con pasión y gratitud.

 

Aprendamos de Débora a ser líderes valientes, a escuchar a Dios con atención, pero también a ser adoradores apasionados de Dios en todo momento. Cuando combinamos el liderazgo, la sabiduría y la adoración a Dios, podemos hacer una gran diferencia.

 

 👩‍⚖Conclusión. La historia de Débora nos ofrece valiosas lecciones que pueden inspirarnos en nuestra vida diaria. Recordemos estas lecciones de Débora: seamos valientes en nuestros desafíos, escuchemos a Dios con atención, luchemos por lo que es justo y alabemos a Dios con gratitud en nuestro corazón. Al seguir el ejemplo de Débora, podemos ser líderes sabios y valientes en nuestro propio camino.

 

La historia de Débora nos recuerda que, sin importar quiénes seamos, tal vez eres muy pequeño, o te dicen que las niñas no pueden o cuál sea nuestra situación, cada uno de nosotros tiene el poder de Dios para hacer grandes cosas en el nombre del Señor. Confíen en Dios, sigan adelante con valentía y adoren con gratitud, ¡y verán cómo pueden marcar la diferencia en sus vidas y en la de los demás!🐝

 

👩‍⚖ Llamado a la acción.  Ahora que ya aprendiste sobre Débora esta semana el llamado es  que ¡Al igual que Débora, vamos a expresar nuestra gratitud y amor a Dios a través de una canción. ¡Usa tu creatividad y tu corazón para componer algo especial!


Instrucciones:

  1. Piensa en lo que quieres decirle a Dios:

    • ¿Por qué estás agradecido?
    • ¿Qué te hace sentir feliz cuando piensas en Él?
    • ¿Qué palabras usarías para decirle cuánto lo amas?
  2. Elige un ritmo o melodía:

    • Puedes usar una melodía que ya conozcas o inventar una nueva.
    • ¡Hasta puedes usar el ritmo de una canción infantil que te guste!
  3. Escribe tu canción:

    • Haz un coro corto y fácil de repetir.
    • Escribe una o dos partes donde cuentes lo que sientes o piensas sobre Dios.
    • Puedes intetar que rime pero, no te preocupes si no rima, ¡lo importante es que salga del corazón!
  4. Practica cantarla:

    • Pide ayuda a tu familia si quieres.
    • Puedes usar palmas, golpes suaves o hasta algún instrumento casero (como una botella con semillas).
  5. Entrega tu canción:

    • La próxima clase, comparte tu canción con el grupo si te sientes cómodo.
    • Si prefieres, puedes grabarla en casa y enviarla para que la escuchemos juntos.

Consejo Especial:

Recuerda que no hay canciones malas cuando vienen del corazón. ¡Dios ama escuchar lo que tú le quieres decir! 🐝


👩‍⚖ Juego: "Las Abejas de Débora" 🐝

Objetivo: Aprender a estar atentos a la voz de Dios y actuar con valentía como Débora.


Desarrollo:

  1. Preparación:
    • Diles que serán abejas trabajadoras y que se moverán por el área como si volaran (haciendo el sonido "Bzzz").
    • Tú serás Débora y tendrás el poder de detenerlas cuando lo indiques.

  1. Cómo Jugar:
    • Los niños comienzan a volar y zumbar por el área.
    • En cualquier momento, gritas: “¡Débora dice: ¡Quietas!”
    • Los niños deben detenerse como estatuas y dejar de hacer el sonido.
    • Si alguien se mueve o zumba, debe sentarse un turno o ayudar a observar quién se mueve en la siguiente ronda.
    • Puedes hacer variantes como:
      • “¡Débora dice: ¡Vuelen rápido!”
      • “¡Débora dice: ¡Vuelen despacio!”
      • “¡Al panal!” (Si no dices "Débora dice", no deben moverse).

Reflexión:

Termina el juego diciendo:

  • "Así como ustedes escucharon la voz de Débora para detenerse o moverse, nosotros también debemos escuchar la voz de Dios para saber qué hacer. Débora escuchó a Dios y guió a su pueblo con valentía."


Haz clic sobre la hoja de trabajo para descargar 

Hoja de trabajo para niños pequeños




Clase para niños Débora


Hoja de trabajo para niños medianos




Debora juez de israel

Hoja de trabajo para niños grandes





Solución de la sopa de letras




Debora juez de israel

Consejos finales para los Maestros


1. Vincula las Preguntas con el Contenido: Asegúrate de que las preguntas en las hojas de trabajo estén directamente relacionadas con los puntos que abordarás en el bosquejo. Esto ayudará a los niños a conectar la información y entender mejor el mensaje.


2. Adapta Según la Edad: Cada grupo de niños tiene sus propias capacidades y niveles de comprensión. Ajusta tu enseñanza para adaptarse a la edad y nivel de comprensión de tus alumnos, de modo que puedan absorber mejor el contenido.


3. Dedica Tiempo para la Oración: Antes, durante y después de la clase, tómate un tiempo para orar. Ora por los niños antes de la clase, pidiendo que sus corazones estén receptivos y abiertos para aprender. Durante la clase, involucra a los niños en la oración, permitiéndoles compartir sus propias peticiones. Después de la clase, ora por aquellos que asistieron y también por aquellos que no pudieron asistir.


4. Preparación Anticipada: Descarga y imprime con suficiente antelación tus materiales de clase. Esto te permitirá revisar el contenido y asegurarte de que tienes todo lo necesario para una experiencia de aprendizaje efectiva.


5. Organiza Materiales: Prepara todos los materiales que necesitarás antes de la clase. Asegúrate de tener libros, hojas de trabajo, lápices, marcadores o cualquier otro material que planees usar durante la lección. Una buena organización facilitará el flujo de la clase.


6. Fomenta la Participación: Durante la clase, anima a los niños a participar y hacer preguntas. Crea un ambiente en el que se sientan cómodos compartiendo sus pensamientos y dudas. Esto fomentará un diálogo abierto y enriquecedor.


7. Variedad en la Enseñanza: Utiliza diferentes métodos de enseñanza para mantener el interés de los niños. Combina lecturas, actividades prácticas, preguntas interactivas y discusiones grupales para mantener la atención y la participación activa.


8. Sé Flexible: Aunque tengas un plan estructurado, sé flexible para ajustarte a las necesidades del grupo. Si ves que los niños están especialmente interesados en un tema en particular, puedes profundizar en ese tema y adaptar tu enfoque.


9. Crea un Ambiente Agradable: Asegúrate de que el espacio donde se lleva a cabo la clase sea acogedor y seguro. Utiliza colores alegres, coloca material visualmente atractivo y fomenta la interacción amigable entre los niños.


10. Termina con una Reflexión: Al final de la clase, brinda a los niños la oportunidad de reflexionar sobre lo que aprendieron. Puedes hacerlo a través de preguntas abiertas, dibujos o simplemente pidiéndoles que compartan lo que más les impactó.


Recuerda que cada niño es único, y tu dedicación en la preparación y la enseñanza tendrá un impacto duradero en su crecimiento espiritual y personal. ¡Disfruta del proceso y del privilegio de ser un maestro que guía y motiva a los niños en su camino de aprendizaje y descubrimiento!


Más clases aquí

No hay comentarios:

coméntanos si te ha sido de utilidad esta publicación,