Jesús llama a sus discípulos
Jesús llama a sus discípulos
PROPÓSITO GENERAL (Evangelístico): Que los niños comprendan que Jesús llama a todos —incluyendo a personas comunes como ellos— para seguirlo y compartir con otros las Buenas Nuevas, aprendiendo que pueden “pescar personas” mostrando el amor de Jesús a quienes los rodean.
2. PROPÓSITO ESPECÍFICO. Que los niños identifiquen al menos una acción práctica para la semana (invitar, ayudar, orar por alguien o compartir algo de Jesús) y la lleven a cabo para acercar a un amigo, familiar o compañero al amor de Jesús.
Pasaje bíblico. Mateo 4:18–22; Marcos 1:16–20; Lucas 5:1–11
Versículo bíblico. Mateo 4:19 Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.
Introducción. (Si es posible, consigue un objeto relacionado con la pesca: un anzuelo, una red de juguete o una foto de un pez grande.)
¿Alguna vez has pescado? ¿O has visto a alguien pescar? ¿Qué se necesita para pescar? Depende del lugar y del tipo de pez: algunos usan redes para atrapar muchos peces, otros usan anzuelos para pescar de uno en uno, y hay quienes usan arpón para peces muy grandes.
Pero para pescar de verdad, se necesitan tres cosas muy importantes: Paciencia, porque hay que esperar mucho tiempo. Fuerza, porque hay que lanzar la red o sacar el pez grande. Un buen lugar, porque si no hay peces, ¡no pescarás nada!
Pero, ¿sabías que además de peces se pueden “pescar” otras cosas? A veces la gente dice “pesqué un resfriado” o “pesqué la idea” jajaja. Y ¿sabías que también se pueden pescar personas? Sí, ¡Jesús dijo que podríamos pescar hombres!
La vez que Jesús llamó a sus discípulos nos deja lecciones muy importantes. Vamos a descubrirlas hoy juntos.
Jesús llama a la gente común.
¿Alguna vez has estado en un equipo? seguramente siempre quieres que tu equipo gane tal vez equipo de fútbol o equipo de tareas de la escuela necesita ganar un gran premio. Si tú fueras el capitán, ¿a quién escogerías? ¡Seguramente escogerías a los mejores, verdad? Buscarías al niño más rápido, al más inteligente, al que tiene los mejores materiales. Escogerías a los mejores.
Pues cuando Jesús vino al mundo a formar el equipo más importante de la historia (el equipo que iba a salvar al mundo). Pero sabías que cuando Jesús quiso formar su equipo de discípulos hizo Algo Totalmente diferente, todos nos imaginaríamos que escogería a los mejores, que fuera a Jerusalén y escogiera a los maestros más inteligentes. A las personas con mucho dinero. A la gente más religiosa y famosa.
Pero Jesús no lo hizo. La Biblia dice que Jesús se fue a la orilla del mar de Galilea y escogió a unos hombres que estaban... ¡PESCANDO!" ¡Así es! Pescadores ¿Puedes imaginar?
Ser pescador era un trabajo muy, muy común, siempre olían a mar, a sal y a pescado. Eran fuertes y tal vez un poco rudos por el trabajo físico. No habían ido a las escuelas importantes a estudiar. Eran gente sencilla.
¿Por qué Jesús los escogió? Porque Jesús no mira lo que el mundo mira. El mundo mira tu uniforme. El mundo mira cuánto dinero tienes. Pero, Jesús mira si estás dispuesto a obedecer.
¿Qué debemos aprender de esto? Nunca pienses que no eres lo suficientemente bueno, lo suficientemente listo o lo suficientemente importante, porque Jesús te dice: 'No estoy buscando al más fuerte o al más famoso... te estoy buscando a ti, la persona común y sencilla, para hacer cosas extraordinarias con en mi Nombre'
Jesús llama a la gente común.
¿Alguna vez has estado en un equipo? seguramente siempre quieres que tu equipo gane tal vez equipo de fútbol o equipo de tareas de la escuela necesita ganar un gran premio. Si tú fueras el capitán, ¿a quién escogerías? ¡Seguramente escogerías a los mejores, verdad? Buscarías al niño más rápido, al más inteligente, al que tiene los mejores materiales. Escogerías a los mejores.
Pues cuando Jesús vino al mundo a formar el equipo más importante de la historia (el equipo que iba a salvar al mundo). Pero sabías que cuando Jesús quiso formar su equipo de discípulos hizo Algo Totalmente diferente, todos nos imaginaríamos que escogería a los mejores, que fuera a Jerusalén y escogiera a los maestros más inteligentes. A las personas con mucho dinero. A la gente más religiosa y famosa.
Pero Jesús no lo hizo. La Biblia dice que Jesús se fue a la orilla del mar de Galilea y escogió a unos hombres que estaban... ¡PESCANDO!" ¡Así es! Pescadores ¿Puedes imaginar?
Ser pescador era un trabajo muy, muy común, siempre olían a mar, a sal y a pescado. Eran fuertes y tal vez un poco rudos por el trabajo físico. No habían ido a las escuelas importantes a estudiar. Eran gente sencilla.
¿por qué Jesús los escogió? Porque Jesús no mira lo que el mundo mira. El mundo mira tu uniforme. El mundo mira cuánto dinero tienes. Pero, Jesús mira si estás dispuesto a obedecer.
¿Qué debemos aprender de esto? Nunca pienses que no eres lo suficientemente bueno, lo suficientemente listo o lo suficientemente importante, porque Jesús te dice: 'No estoy buscando al más fuerte o al más famoso... te estoy buscando a ti, la persona común y corriente, para hacer cosas extraordinarias con Mi ayuda.' ¡Tú también cuentas!"
Jesús tiene una Misión para Ti.
Cuando Jesús llamó a Pedro y a Andrés, no solo les dijo “síganme”… también les dio un trabajo nuevo:
“Los haré pescadores de hombres.” (Mateo 4:19)
¿Cómo es eso? ¿Cómo que pescadores de hombres?
Ellos sabían pescar peces, que terminaban en una canasta o en la comida… Pero Jesús los invitó a algo mucho más grande: ¡Pescar personas! Eso quería decir que llevarían personas a Dios para encontrar la salvación al conocer a Jesús.
Así que tú también puedes pescar a tus amigos, claro que no vas a usar una red o un anzuelo con ellos. Más bien tu anzuelo es tu invitación para que conozcan a Jesús. No necesitas un micrófono, ni un púlpito, ni ser grande. Solo necesitas un corazón dispuesto, igual que los pescadores.
Jesús Quiere que Seas Parte de Su Familia
¿Por qué un grupo de discípulos? Jesús pudo haber hecho todo sin ayuda. O pudo haber buscado un solo aprendiz, como Elíseo y Elías o Moisés y Josué. Pero no, él buscó un grupo de discípulos. Porque no quería solo seguidores, quería formar una familia. Y no los llamó por separado, los llamó juntos. Ellos vivían, aprendían, comían, reían, incluso dormían y trabajaban unidos. Esa fue la primera “familia espiritual” que Jesús formó: su iglesia.
Jesús no quiere que vivas tu vida cristiana solito. No existe el cristiano solitario. Así como un pez no puede vivir fuera del agua, un cristiano no puede crecer sin su familia espiritual.
Ser parte de la familia de Jesús significa: Estar con otros que también aman a Dios. Ayudarse unos a otros cuando alguien está triste o necesita apoyo. Aprender juntos sobre Jesús. Cantar, orar y celebrar como una familia.
La iglesia no es solo un lugar, es tu familia, lo que Jesús quería para ti. Todos los que amamos a Jesús y caminamos juntos somos su iglesia y somos su familia.
Conclusión. Aunque han pasado muchos años desde ese día, Jesús sigue caminando cerca de nosotros, mirando con la misma ternura y diciendo las mismas palabras: “Sígueme.”
A veces pensamos que somos muy pequeños, muy simples o muy comunes para algo tan grande. Pero Jesús ve más allá de lo que nosotros vemos. Él nos conoce muy bien incluso nuestros defectos y aun así nos llama, no por lo que puedas hacer, sino por lo que Él puede hacer contigo.
Y cuando caminamos con Él, descubrimos que nunca estamos solos. Jesús nos regala una familia, una familia para amar, cuidar y caminar juntos.
Así que, hoy, escucha su voz. Porque Jesús sigue llamando y te está diciendo: Sígueme.
Oración Modelo. Señor Jesús, gracias por llamarme, gracias por amarme y por invitarme a ser parte de tu familia. Ayúdame a seguirte cada día, a ser amable, a compartir tu amor, y a no sentirme nunca solo, porque tú estás conmigo y me has dado una iglesia que es mi familia.
Hazme valiente para decirte ‘sí’ siempre, y úsame para llevar tu luz a otros. En tu nombre, Jesús, Amén.
Llamado a la Acción. Ahora que has aprendido que Jesús llama a personas comunes, que te da una misión, y que te invita a ser parte de Su familia, entonces aquí está tu misión para esta semana:
1. Pesca con Amabilidad:
Da un gesto de bondad a alguien: un abrazo, compartir tu lonche, ayudar sin que te lo pidan.
2. Invita a un Amigo:
Puede ser a jugar, a orar contigo, o a venir a la iglesia. ¡Un buen pescador invita, no empuja!
3. Ora por Alguien Cada Día:
Puede ser un compañero, un maestro o alguien triste. Jesús escucha las oraciones de los niños.
4. Haz Algo en la iglesia, que Muestre que Eres de la Familia de Jesús: Ayuda sin que te lo pidan, recoge algo, o trata con amor a tus hermanos.
Juego: “Pescadores y Peces”
(Adaptación del juego “Pájaro sin nido” para un tema evangelístico)
Roles.
Dos niños = PESCADORES (forman una red con sus brazos o tomados de las manos).
Un niño = un PEZ (va dentro de la red).
Cada red (2 pescadores) contiene 1 pez = equipo de 3.
INSTRUCCIONES DEL JUEGO
El maestro dirá las siguientes indicaciones.
1. “¡Pez sin red!”
Todos los peces salen corriendo a buscar una red nueva.
Los pescadores (las “redes”) se quedan quietos.
Ningún pez puede regresar a la misma red en la que estaba.
El maestro puede aumentar la dificultad metiéndose en una red asi que quien no encuentra red, queda fuera y se vuelve “observador”.
2. “¡Red buscando pez!”
Ahora los peces se quedan quietos, sin moverse.
Las redes (pescadores) corren buscando atrapar un pez.
Cuando una red encuentra un pez, el trío se forma.
Igual si quieres aumentar la dificultad puedes hacer una red con un niño que no esté jugando, así cuando una red no encuentra pez, queda fuera.
3. “¡Tormenta en el mar!”
Esta es la variante complicada (y divertida).
No pueden repetirse: ni los mismos dos pescadores juntos, ni el mismo pez con ellos. Todos se mezclan y forman NUEVAS redes y nuevos peces.
El equipo resultante debe ser completamente nuevo.
¡Intervención del maestro! (para hacerlo más difícil y reducir grupos) En algún momento puedes: meterte tú como parte de una red, o meterte como pez, o tomar el lugar de alguno. Esto provoca: que falten redes, o falten peces, o que alguien se quede sin grupo al final.
Eso ayuda a que los equipos vayan reduciéndose y se vuelve más emocionante.
Mensaje para conectar. Después del juego, les dices que así como los peces buscaban una red y los pescadores buscaban un pez, Jesús también nos llama a ser pescadores de personas. Él quiere que ayudemos a otros niños a encontrarlo. Nadie debe quedarse sin red. Nadie debe quedarse sin Jesús.”
Hoja de trabajo para niños pequeños
Hoja de trabajo para niños medianos
Hoja de trabajo para niños grandes
Solución del laberinto











No hay comentarios:
coméntanos si te ha sido de utilidad esta publicación,