Los diez mandamientos parte 1


Los diez mandamientos parte 1 
🔟

Amaras al Señor tu Dios.

Propósito general (Devocional):Que los niños desarrollen amor y respeto por Dios al conocer los primeros mandamientos, aprendiendo a darle el primer lugar en sus vidas.

Propósito específico: Que los niños identifiquen formas prácticas de amar a Dios: no adorando otros dioses, no usando su nombre en vano, no rindiendo culto a imágenes y dedicando tiempo especial para buscarlo.

Cita bíblica. Dios habló, y dio a conocer todos estos mandamientos. Éxodo 20.1 NVI

Pasaje bíblico. Éxodo 20

Seguramente alguna vez has escuchado sobre los diez mandamientos, en una ocasión cuando Moisés estuvo con Dios durante muchos días en comunión con él Dios le dio unas tablas con diez mandamientos.

Algunas cosas importantes sobre los diez mandamientos que debemos saber son:

Primero. Los Díez mandamientos por supuesto no son todos los mandamientos de Dios, en la palabra de Dios encontramos muchos mandamientos muy importantes para nuestras vidas.

Segundo. Los mandamientos son para ayudarnos y bendecirnos, no son mandamientos para que nos sintamos limitados o incomodos, ¿para qué son los semáforos? No son para que las personas se enojen o se desesperen por prohibirles avanzar, sino para proteger a otras personas y quien conduce. Así son los mandamientos de Dios, son para protegernos

Tercero. Jesús resumió los diez mandamientos en solo dos, cuando dijo cuál era el más grande de los mandamientos y el segundo que era semejante, estos dos mandamientos son: Amarás al Señor tu Dios y a tu prójimo como a ti mismo.

Así que dividiremos los diez mandamientos en dos clases, los mandamientos relacionados con Dios que son cuatro y los mandamientos relacionados con el prójimo que son seis.

Veamos los tres mandamientos relacionados con Dios.

1️⃣ No tendrás dioses ajenos.

No tendrás dioses ajenos delante de mí. Éxodo 20.3

Dios quiere y debe ser el centro de nuestra vida, pero muchas veces las personas tenemos dioses ajenos, podemos decir que estos dioses son aquellos que conoces que tienen otras religiones, Dios les dio estos mandamientos a Israel cuando salieron de Egipto y como sabemos en Egipto no se adoraba al Dios de Israel sino que tenían sus propios dioses, por lo que Dios no quería que ellos creyeran en esos dioses, pero estos no son todos los dioses que las personas pueden tener, no tiene que ser de una religión, por ejemplo puede haber personas que adoran el dinero, o la comida, y eso se convierte en ellos un dios, no lo ven como tal pero tiene tanta importancia en sus vidas que han remplazado al Dios verdadero en sus vidas.

2️⃣ No te harás imagen.

 No te harás ídolo, ni semejanza alguna de lo que está arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No los adorarás ni los servirás. Éxodo 20.4-5a

Dios no quería que las personas hicieran una imagen de las cosas para rendirles adoración, incluso si se tratara de él mismo, Dios le dijo a Moisés que no había hombre que pudiera verlo porque moriría, así que nadie puede saber cómo es Dios, como nadie puede saberlo Dios no quería que hicieran una imagen de él imaginándonos como es él. Por otro lado, debemos entender que no es correcto querer darle adoración a una imagen de cualquier material que se haga, sea madera, piedra, metal, papel, etc., porque esa adoración la merece Dios y no podemos remplazarlo por ese tipo de imágenes.

3️⃣ No tomarás el Nombre de Dios en vano.

No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano... Éxodo 20.7

Esto quiere decir no usar su nombre a la ligera, no usarlo sin el respeto que merece, hacer mal uso de su nombre o usarlo en falso.

El nombre de Dios debe ser muy sagrado para nosotros, pues es un nombre muy poderoso, esto significa que no debemos utilizarlo o mencionarlo a la ligera, a veces las personas tienen por costumbre mencionar a Dios para todo y eso no debe ser así, además tomar su nombre en vano también es cuando hablamos de él, pero no lo obedecemos, igual cuando hacemos promesas a Dios, pero no las cumplimos lo estamos tomando en poco, eso también es tomar su nombre en vano.

4️⃣ Acuérdate del día de reposo.

 Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Éxodo 20.8

Es importante que nos formemos el hábito de darle un día de nuestra semana a Dios, muchas veces pasamos días sin acercarnos a él o buscarlo, es por eso que dice la biblia que nos acordemos, Dios nos da suficiente tiempo para nuestras actividades con seis días por lo que espera que le dediquemos el séptimo, además si vamos a dedicarlo a Dios hagámoslo con ánimo y con alegría pues eso le agrada a Dios.


Conclusión. Dios no quiere solo nuestra obediencia, quiere nuestro corazón. Cuando lo amamos de verdad, cuidar su nombre, darle nuestro tiempo y no poner nada antes que Él, se vuelve algo natural, no una obligación. Que cada día podamos mirar a Dios no como alguien distante, sino como alguien cercano que merece lo mejor de nosotros. Porque cuando Él es primero, todo lo demás encuentra su lugar.


Oración modelo. Dios hermoso, gracias por amarme tanto y darme tus mandamientos para cuidarme. Ayúdame a amarte con todo mi corazón, a no poner nada ni a nadie antes que a ti, a respetar tu nombre y buscarte con alegría. Quiero que seas lo más importante en mi vida. Enséñame a vivir cada día para agradarte. En el nombre de Jesús, ¡amén

Llamado a la acción – “Amando a Dios toda la semana” Esta semana, quiero que pongas en práctica lo que aprendimos. Aquí van 4 pasos sencillos que puedes hacer:

1.  Quita los "dioses falsos":

Piensa si hay algo que amas más que a Dios (como un juego, caricatura, celular o comida) y decide no ponerlo primero.

2.  Habla bonito de Dios:

No uses el nombre de Dios jugando o bromeando. Di cosas buenas de Él y enséñale a alguien lo especial que es.

3.  Guarda un momento especial para Él:

Elige un día o un ratito en la semana para orar, leer la Biblia o cantar una canción a Dios con todo tu corazón.

4.  Haz un dibujo o una carta para Dios:

Dibuja cómo lo amas o escríbele una carta diciéndole por qué es importante para ti.


Juego del Avión Bíblico – “Saltando con los Mandamientos”

Diseño del (con números y mandamientos): Puedes dibujar el avión clásico con 10 cuadros numerados, y en cada uno escribir una versión corta de cada mandamiento. Así


 Objetivo: Que los niños memoricen los 10 mandamientos mientras juegan, repitiéndolos en voz alta al pasar por cada cuadro.


 Cómo jugar:


1. Lanzamiento de ficha: Cada niño lanza su piedrita a la casilla 1.


2. Recorrido: Salta todo el avión evitando la casilla con la ficha, como en el juego tradicional.


3. Repetir el mandamiento: Cada vez que el niño pisa una casilla, debe decir el mandamiento escrito en ella en voz alta. (Puedes ayudarte con un cartel o repetirlo con él si aún no lo memorizan).


4. Recoger y seguir: Si completa el recorrido sin errores, lanza su ficha al número siguiente en su próximo turno.


5. Fallas: Si pisa línea, se cae o no recuerda el mandamiento, pierde el turno.

 Extras para reforzar:

Haz que el grupo repita el mandamiento junto con quien salta, para que todos participen.

Puedes premiar a quienes completen los 10 mandamientos con una tarjetita o detalle.


Recomendaciones

  • Considera que las preguntas en las hojas de trabajo se relacionan con los puntos en el bosquejo.
  • Recuerda que cada edad comprende y aprende según su capacidad, por lo que la clase debe ser adaptada de acuerdo a la necesidad. 
  • Ora antes del día de clase por los niños para que puedan asistir, ora durante el día de clase con los niños y ora después de la clase por los que asistieron y los que no pudieron asistir
  • Descarga e imprime con tiempo tus clases 
  • Prepara todos los materiales que necesitaras para tu clase.

  • Haz clic sobre la hoja de trabajo para descargar 

    Hoja de trabajo para niños pequeños 


Clase biblica las tablas de la ley

Hoja de trabajo para niños medianos




Clase para niños las tablas de la ley


Hoja de trabajo para niños grandes

Clase dominical las tablas de la ley



Hoja de trabajo con solución



No hay comentarios:

coméntanos si te ha sido de utilidad esta publicación,