🏯Propósito General (Doctrinal). Que los niños comprendan la importancia de obedecer a Dios, confiar en sus promesas y realizar todo con el propósito de glorificarlo, aprendiendo que nuestras acciones deben alinearse con la voluntad de Dios.
🏯Propósito Específico. Que los niños identifiquen en sus propias acciones y decisiones si están agradando a Dios, reconociendo la importancia de actuar con humildad y propósito correcto en su vida diaria.
🏯Pasaje bíblico. Génesis 11.1-9
🏯Versículo bíblico. Vamos a bajar a confundirlos con
diferentes idiomas; así no podrán entenderse unos a otros». Génesis 11.7
NTV
🏯Introducción. ¿Alguna vez has escuchado a alguien hablar en otro
idioma? Algunos lenguajes tienen palabras que también utilizamos en el nuestro, por ejemplo, la palabra hotel proviene del francés, selfie del inglés, azúcar del árabe, pizza del italiano y tsunami del japonés. Así, hay muchas palabras que utilizamos en español y que vienen de otros idiomas. Pero por lo regular no entendemos nada de lo que alguien habla en su idioma a
menos que lo hayamos estudiado.
Imagínate estar en un lugar donde nadie habla
tu idioma ¿Qué harías? Por otro lado ¿Cómo sería si en todo el mundo se hablara el mio lenguaje? ¿Qué crees que sucedería? Bueno pues hubo un tiempo en que todas
las personas hablaban el mismo idioma hasta que Dios decidió que hablarían
lenguajes diferentes.
Esto sucedió en la historia de la torre de babel, un
tiempo después de que ocurriera el diluvio. Veamos que nos enseña esta extraordinaria
historia.
El nuevo comienzo de la humanidad. 🏯
Cuando la
gente se fue hacia el este, encontró un valle en la región de Babilonia, y allí
se quedó a vivir. En aquel tiempo todos hablaban el mismo idioma. Génesis
11.1-2
Solo ocho personas habían salido del arca, y tiempo después, nuevamente la tierra se estaba poblando, la biblia dice que todos hablaban la
misma lengua, por lo que no era difícil comunicarse. Dios había bendecido a Noé
y su familia para que llenaran la tierra. Poco a poco las personas comenzaron a
dispersarse, pero hubo un grupo de gente que encontró un valle y decidieron
quedarse allí.
Esto nos enseña que cuando trabajamos juntos en unidad, podemos lograr cosas grandes. Pero es importante que, aunque podamos comunicarnos y ponernos de acuerdo, siempre tengamos un propósito que glorifique a Dios.
La desobediencia y ofensa a Dios 🏯
Así que se dijeron los unos a los otros: «Construyamos una
ciudad con una torre que llegue hasta el cielo. Nos haremos famosos y no
acabaremos dispersándonos por todo el mundo». Y empezaron a construir.
En lugar de piedras, usaron ladrillos que ellos mismos hicieron, y en lugar de
mezcla usaron brea. Génesis 11.3-4
Los hombres decidieron construir una torre que
llegara hasta el cielo, esto era como una ofensa en contra de Dios, tal vez ellos
creían que así podrían salvarse de un siguiente diluvio, lo que significaba que
no creían en la promesa que Dios les había dado de no volver a inundar la
tierra, posiblemente creían que llegando hasta el cielo se pondrían al nivel de
Dios. Pero además no querían cumplir el propósito de Dios llenar la tierra, como
tenían el mismo lenguaje no era difícil comunicarse y ponerse de acuerdo sobre la
construcción de la torre. Querían hacerse famosos, estaban buscando su propia
gloria, alabarse así mismos por su gran obra.
Esto nos enseña que aunque lo que hacían las personas en Babel parecía una buena idea, su corazón no estaba en el lugar correcto. A veces hacemos cosas sin pensar si agradan a Dios, como cuando hacemos algo para que nos vean o nos aplaudan. Cada vez que haces algo pregúntate: '¿Estoy haciendo esto para agradar a Dios o para mi propio beneficio
La confusión de lenguas 🏯
5 Pero cuando Dios bajó a ver lo que estaban construyendo, 6 dijo: «Como
son un solo pueblo, y hablan un solo idioma, ya han comenzado a hacer esto.
Ahora nada les impedirá hacer lo que quieran. 7 Es mejor que
bajemos y confundamos su idioma, para que no se puedan entender». 8-9 Y desde ese lugar Dios los dispersó por toda la tierra, y ellos
dejaron de construir la ciudad. Allí Dios confundió su idioma para que no
pudieran entenderse. Por eso la ciudad se llama Babel. Génesis 11.5-9
A Dios no le agradó lo que las personas estaban
haciendo, no porque fuera malo construir sino porque el propósito del corazón de
ellos no era correcto. Dios sabía que no se detendrían hasta terminar lo que habían
decidido construir, porque todos hablaban el mismo lenguaje, así que decidió confundirlos
con diferentes idiomas, sólo esto pudo detenerlos, al no poderse comunicar, las
personas comenzaron a dispersarse en la tierra. Al lugar se le llamó Babel que
significa confusión.
Dios intervino para que las personas no siguieran construyendo la torre por razones equivocadas. Esto nos recuerda que debemos ser humildes y obedientes a Su voluntad. Si alguna vez te sientes perdido o confundido en algo, recuerda pedirle a Dios dirección y tener la humildad de escuchar Su voz.
🏯 Conclusión. ¿Qué aprendemos de esta historia? Que a veces lo
que estamos haciendo, aunque creamos que es una buena idea no significa que a Dios
le agrade, debemos preguntarnos ¿Cuál es el propósito por el que lo estamos
haciendo? recuerda que todo lo que hacemos debe agradar y glorificar a Dios.
🏯Oración modelo. Amado Dios, gracias por enseñarnos que todo lo que hacemos debe agradarte y glorificarte. Ayúdanos a tener un corazón humilde y a preguntarnos siempre si lo que hacemos es bueno delante de ti. Enséñanos a confiar en tus promesas y a obedecerte en todo momento. Gracias por darnos la capacidad de comunicarnos y trabajar juntos para cosas buenas. Te pedimos que siempre nos guíes y nos muestres el propósito correcto en nuestras vidas. En el nombre de Jesús, amén.
🏯 Llamado a la acción. Pongamos en práctica la clase durante está semana. Aquí tienes tres pasos sencillos para poner en práctica lo que aprendimos hoy:
1. Antes de hacer algo, pregúntate: ¿Esto agrada a Dios? Por ejemplo, si estás por discutir con alguien o hacer algo solo para llamar la atención, recuerda que debemos hacerlo todo con un buen propósito.
2. Trabaja en equipo con humildad. Si tienes tareas en la escuela o en casa, ayuda a tus amigos o familiares sin buscar reconocimiento, sino para dar lo mejor de ti y honrar a Dios.
3. Agradece a Dios cada día. Ora todas las noches y dile: "Dios, quiero que mi corazón siempre esté enfocado en agradarte."
🏯 Juego: "La Torre y los Idiomas"
Objetivo: Los niños trabajarán en equipo para construir una torre, pero enfrentarán desafíos que les ayudarán a comprender cómo la confusión de lenguas afectó la construcción de Babel.
Materiales necesarios
Bloques de construcción, vasos desechables o bloques tipo LEGO.
Tiras de papel con palabras simples en diferentes "idiomas" inventados (ej.: blop, zumo, ting).
Un cronómetro (opcional).
Instrucciones
1. Forma equipos: Divide a los niños en grupos de 4-5 personas.
2. Primera ronda (unidad):
Cada equipo debe construir la torre más alta posible y bonita en 3-5 minutos. Todos pueden hablar libremente.
Mensaje: Resalta cómo la unidad y un mismo idioma les ayudaron a trabajar juntos.
3. Segunda ronda (confusión):
Ahora, cada jugador solo puede usar palabras de una lista diferente de "idiomas" inventados para comunicarse. De ninguna manera deben usar palabras normales, o se les quitará una pieza de la torre por cada palabra normal que usen.
Por ejemplo: un niño solo puede decir "blop," otro "zumo," otro "ting." No pueden usar palabras comunes.
El equipo debe intentar construir la torre nuevamente en el mismo tiempo.
Mensaje: Reflexiona cómo la confusión de lenguas afectó su trabajo en equipo, igual que en Babel.
4. Discusión final:
Pregunta: ¿Qué fue más fácil, trabajar juntos o con confusión? ¿Por qué es importante tener un buen propósito cuando trabajamos juntos?
Variaciones (si hay más tiempo):
Puedes añadir desafíos como "un sismo" (agitar ligeramente la mesa) o reglas extras, como construir usando solo una mano.
Este juego no solo es divertido, sino que también refuerza la importancia de la unidad, la comunicación y el propósito correcto.
Actividades para imprimir.
Haz clic sobre la hoja de trabajo para descargar
Hoja de trabajo para niños pequeños
Hoja de trabajo para niños intermedios
Hoja de trabajo para niños grandes
Hoja de respuestas
Consejos finales para los Maestros
1. Vincula las Preguntas con el Contenido: Asegúrate de que las preguntas en las hojas de trabajo estén directamente relacionadas con los puntos que abordarás en el bosquejo. Esto ayudará a los niños a conectar la información y entender mejor el mensaje.
2. Adapta Según la Edad: Cada grupo de niños tiene sus propias capacidades y niveles de comprensión. Ajusta tu enseñanza para adaptarse a la edad y nivel de comprensión de tus alumnos, de modo que puedan absorber mejor el contenido.
3. Dedica Tiempo para la Oración: Antes, durante y después de la clase, tómate un tiempo para orar. Ora por los niños antes de la clase, pidiendo que sus corazones estén receptivos y abiertos para aprender. Durante la clase, involucra a los niños en la oración, permitiéndoles compartir sus propias peticiones. Después de la clase, ora por aquellos que asistieron y también por aquellos que no pudieron asistir.
4. Preparación Anticipada: Descarga y imprime con suficiente antelación tus materiales de clase. Esto te permitirá revisar el contenido y asegurarte de que tienes todo lo necesario para una experiencia de aprendizaje efectiva.
5. Organiza Materiales: Prepara todos los materiales que necesitarás antes de la clase. Asegúrate de tener libros, hojas de trabajo, lápices, marcadores o cualquier otro material que planees usar durante la lección. Una buena organización facilitará el flujo de la clase.
6. Fomenta la Participación: Durante la clase, anima a los niños a participar y hacer preguntas. Crea un ambiente en el que se sientan cómodos compartiendo sus pensamientos y dudas. Esto fomentará un diálogo abierto y enriquecedor.
7. Variedad en la Enseñanza: Utiliza diferentes métodos de enseñanza para mantener el interés de los niños. Combina lecturas, actividades prácticas, preguntas interactivas y discusiones grupales para mantener la atención y la participación activa.
8. Sé Flexible: Aunque tengas un plan estructurado, sé flexible para ajustarte a las necesidades del grupo. Si ves que los niños están especialmente interesados en un tema en particular, puedes profundizar en ese tema y adaptar tu enfoque.
9. Crea un Ambiente Agradable: Asegúrate de que el espacio donde se lleva a cabo la clase sea acogedor y seguro. Utiliza colores alegres, coloca material visualmente atractivo y fomenta la interacción amigable entre los niños.
10. Termina con una Reflexión: Al final de la clase, brinda a los niños la oportunidad de reflexionar sobre lo que aprendieron. Puedes hacerlo a través de preguntas abiertas, dibujos o simplemente pidiéndoles que compartan lo que más les impactó.
Recuerda que cada niño es único, y tu dedicación en la preparación y la enseñanza tendrá un impacto duradero en su crecimiento espiritual y personal. ¡Disfruta del proceso y del privilegio de ser un maestro que guía y motiva a los niños en su camino de aprendizaje y descubrimiento!
pueden mandar la historia de babel
ResponderEliminarHola Si necesitas alguna ayuda en particular puedes escribirnos a l número de nuestra iglesia. +52 922 230 12 63
Eliminar