Estudio bíblico para niños - El rey Roboam y la división del reino parte 1 -



Roboam y la división del reino

Propósito general (ÉTICO): Que los niños aprendan que tomar buenas decisiones es importante, y que escuchar a las personas con experiencia —como padres, maestros y líderes— les ayuda a hacer lo correcto, tal como debió hacerlo el rey Roboam.

Propósito específico: Que los niños comprendan que elegir consejos sabios evita problemas, trae paz y unidad, y que rechazar la buena guía, como hizo Roboam, puede causar dificultades para ellos y para quienes los rodean.

Pasaje bíblico. 1 Reyes 11:43 – 14:31;  2 Crónicas 9:31 – 12:16

Versículo bíblico. Y durmió Salomón con sus padres, y fue sepultado en la ciudad de su padre David; y su hijo Roboam reinó en su lugar. 1 Reyes 11.43


Introducción. Hasta ahora hemos visto tres reyes que gobernaron Israel, el rey Saúl fue el primer rey, aunque uno de sus hijos debió tomar el trono Dios decidió escoger al rey David que era conforme a su corazón quien fue el segundo rey, después de él  vino su hijo el rey Salomón con quien comenzaba la historia de reyes que heredaban el trono de sus padres. Por lo tanto ahora la clase de hoy corresponde al hijo de Salomón quien fue el rey Roboam. 

Su reinado
 Pero él abandonó el consejo que le habían dado los ancianos, y pidió consejo a los jóvenes que habían crecido con él y le servían 1 reyes 12.8

Su madre se llamó Naama, al principio Roboam pudo haber gobernado sobre todo Israel como lo hizo Salomón su padre y David su abuelo, pero había un hombre llamado Jeroboam quien había tenido conflictos antes con el rey Salomón y ahora había venido a confrontar al nuevo rey. Así que Roboam pidió consejo a los ancianos y a los jóvenes sobre lo que tendría que hacer, pero al final no escuchó a los ancianos, así que tomó el consejo de los jóvenes pero ese consejo no favorecía al pueblo por lo que se enojaron con él.

La división del reino

Pero en cuanto a los hijos de Israel que habitaban en las ciudades de Judá, Roboam reinó sobre ellos. 1 Reyes 12.17

Todo el reino de Israel estaba formado por doce tribus, pero cuando el pueblo se molestó con el rey, diez tribus se separaron, estas ya no quisieron ser gobernadas por Roboam y formaron el reino de Israel también llamado Efraín o reino del Norte con su capital Samaria. Por lo que solamente la tribu de Judá y Benjamín se quedaron con el rey Roboam a ese reino se le llamó el reino de Judá o reino del Sur con su capital Jerusalén.

Últimos días de su reino.
30 Y hubo guerra continua entre Roboam y Jeroboam. 1 Reyes 14.30

Roboam comenzó a reinar a los cuarenta y un años, y reino diecisiete años  en Jerusalén. Por otro lado Jeroboam reino sobre las otras diez tribus, y siempre estuvo en guerra contra Roboam, pero Roboam se apartó de Dios y por eso Dios envió a Sisac rey de Egipto para oprimirlos, aunque Roboam se arrepintió y Dios le quito el castigo aun así su corazón no fue agradable a los ojos de Dios. 

La historia del rey Roboam nos da una lección muy importante, que debemos escuchar a los mayores porque son personas con mas experiencia. Tal ves nos gusta mas escuchar a los más jóvenes pero es mucho mejor el consejo de una persona mayor. 

Claro, aquí tienes las tres partes que necesitas, todas en un tono sencillo, inspirador y apropiado para niños.


Conclusión. Cuando aprendemos a escuchar con humildad y dejamos que personas sabias nos guíen, nuestro corazón se vuelve más fuerte y nuestras decisiones se vuelven más claras. Cada día tenemos la oportunidad de elegir lo correcto, y Dios está listo para ayudarnos a caminar con sabiduría, paz y amor. Él quiere que seamos niños que iluminan, que escuchan, y que toman decisiones que bendicen a los demás.

Oración modeloSeñor Jesús, gracias porque siempre quieres guiarnos por el mejor camino. Ayúdame a tener un corazón humilde, a escuchar buenos consejos y a tomar decisiones que te agraden. Dame sabiduría para hacer lo correcto en la escuela, en mi casa y con mis amigos. Gracias porque tú nunca me dejas solo y siempre estás conmigo. Amén.”


Llamado a la acción — Pasos prácticos para esta semana

Esta semana los niños pueden practicar la sabiduría así:

1. Escuchar primero, actuar después
Antes de tomar una decisión, se detendrán un momento y pensarán: “¿Esto es lo correcto?”


2. Buscar un consejo sabio
Si están confundidos, pedirán ayuda a un adulto de confianza: papá, mamá, maestro o líder.


3. Hacer una acción de paz
Cada día buscarán una manera de traer paz: compartir, pedir perdón, ayudar o hablar con amabilidad.


4. Escribir una oración corta
Cada noche harán una oración sencilla pidiendo a Dios sabiduría para el siguiente día.


5. Memorizar una frase clave
“La sabiduría me ayuda a hacer lo correcto.”
(Repetirla cuando necesiten recordar lo aprendido.)

 Juego: “¿Consejo Sabio o Consejo Torpe?”

(Basado en el popular juego “Simón dice”)

Objetivo: Ayudar a los niños a distinguir entre un buen consejo y uno malo, reforzando la idea ética de tomar decisiones sabias.

 Cómo jugar:

1. Selección del “Rey/Roboam”

Un niño o tú como maestro serán el “Rey Roboam”.

El “Rey” será quien dé las instrucciones.

2. Dos tipos de instrucciones

El Rey dará dos clases de órdenes:

“Consejo sabio” → Los niños sí obedecen

“Consejo torpe” → Los niños NO obedecen


3. ¿Cómo se distinguen?

El Rey empezará cada instrucción con:

“Los ancianos dicen…” (CONSEJO SABIO → obedecer)

“Los jóvenes mal aconsejados dicen…” (CONSEJO TORPE → NO obedecer)


Ejemplos de órdenes sabias (obedecer):

“Los ancianos dicen… tócate las orejas.”

“Los ancianos dicen… da un paso adelante.”

“Los ancianos dicen… ponte de puntitas.”


Ejemplos de órdenes torpes (NO obedecer):

“Los jóvenes mal aconsejados dicen… griten fuerte.”

“Los jóvenes mal aconsejados dicen… corran por toda el aula.”

“Los jóvenes mal aconsejados dicen… siéntense en el piso sin razón.”


Regla:

Si alguien obedece cuando no debía, o no obedece cuando sí debía, queda sentado una ronda.

Al final gana quien quede más atento y sabio.



Mensaje final del juego: Hoy vimos que es muy importante aprender a escuchar los consejos correctos. Así como en el juego, en la vida también hay consejos sabios y consejos torpes. Dios nos ayuda a saber cuál seguir para tomar buenas decisiones.




Recomendaciones

  • Lee bien la historia bíblica y su contexto
  • Revisa bien el tema juntamente con las hojas de trabajo recuerda que los niños contestaran sus hojas de acuerdo a la clase.
  • Recuerda que cada edad comprende y aprende segun su capacidad, por lo que la clase debe ser adaptada de acuerdo a la necesidad. 
  • Ora antes del día de clase por los niños para que puedan asistir, ora durante el día de clase con los niños y ora después de la clase por los que asistieron y los que no pudieron asistir
  • Descarga e imprime con tiempo tus clases 
  • Prepara todos los materiales que necesitaras para tu clase.

Haz clic sobre la hoja de trabajo para descargar 

Bosquejo de la clase
Hoja de trabajo para niños pequeños





Hoja de trabajo para niños medianos 
 





 Hoja de trabajo para niños grandes 






Clase biblica para niños


Solución sopa de letras 





1 comentario:

coméntanos si te ha sido de utilidad esta publicación,