Durante toda esta semana hemos visto el recorrido del arca y todo lo que
implicaba tenerla en un territorio ya sea filisteo o israelita, era claro que
no se podía tomar a la ligera, tanto los filisteos sufrieron bajas como el
mismo pueblo de Israel, no se trataba de que Dios estaba de un lado de la
guerra sino que de lo sagrado que era el arca y los cuidados especiales que
necesitaba.
A veces pensamos que por el simple hecho de ser cristianos ya todo
marcha bien y Dios nos favorecerá en todo lo que queramos, pero no es así,
debemos ser dignos de recibir su presencia y gloria sobre nuestras vidas.
Cuando David decide llevar el arca a Jerusalén tuvo algunas dificultades
pero aprendió y del segundo intento que hizo nosotros aprendemos algunas
lecciones
DAVID APRENDE A ESPERAR EL TIEMPO APROPIADO
En cuanto le contaron al rey David que por causa
del arca el Señor había
bendecido a la familia de Obed Edom y toda su hacienda, David fue a la casa de
Obed Edom y, en medio de gran algarabía, trasladó el arca de Dios a la Ciudad
de David. . 2 Samuel 6.12
David
interpretó ese tiempo de bendición como una señal de que todo estaba bien en la
relación con Dios. A veces las cosas no nos salen como esperamos y debemos
aprender que hay un tiempo para realizarlas, no debemos desesperarnos sino
analizar y esperar el tiempo apropiado para volver a intentarlo.
En los versículos
anteriores David tiene miedo y enojo, no sabe interpretar el actuar de Dios, no
puedes recibir las bendiciones de Dios si piensas que está en contra tuya. Por increíble
que parezca muchos cristianos con sus actitudes están molestos con Dios pero
Dios no les ha hecho nada, están juzgando mal a Dios, son como el hombre que le
dijo a su señor “ te conocía que eres
hombre duro, que siegas donde no sembraste” (mateo 25.24) pero eso
solo es una falsa justificación porque del señor no saben nada.
Cuando el
arca bendijo la casa de Obed Edom era como si dios le dijera a David: ves
que no soy malo. Soy bendición para el que me recibe con un buen corazón. Para
muchos buscar a Dios es una carga, dicen cosas como: desde que empezamos… para muchos buscar a Dios ha sido enojo y
miedo, pero no han aprendido que Dios es bendición para todo aquel que lo
recibe con fe.
DAVID
APRENDIÓ A RECONOCER Y REPARAR LOS
ERRORES DEL PASADO
Apenas habían avanzado seis pasos los que
llevaban el arca cuando David sacrificó un toro y un ternero engordado.
2 Samuel 6.13
Esto nos
indica dos cosas
La primera
ahora el arca seria llevada como Dios había ordenado, a los filisteos se les
aceptaba que hubieran llevado el arca en una carreta, pero los hijos de Israel sabían
que tenía que ser llevada en los hombros de los levitas con varas, esto esta
claro cuando dice: los que llevaban el
arca. David ahora estaba haciendo las cosas como Dios no solamente quería
sino como había dicho que tenían que hacerse.
Muchas veces
no nos funcionan las cosas porque las estamos haciendo como el mundo las hace,
y estamos olvidando que Dios ya nos dijo como quería que las hiciéramos.
Segundo David
tuvo el cuidado de ofrecer sacrificios, los sacrificios eran señal de
arrepentimiento por la forma en la que se habían hecho las cosas en el pasado.
DAVID APRENDIÓ A LLEVAR AL PUEBLO A UNA ADORACIÓN
RENOVADA
Como ya
mencionamos en los devocionales pasados el pueblo no tenía idea de qué hacer
con el arca ni como honrar a Dios a través de ella, mucho menos las
generaciones nuevas. Asi que David les muestra un nuevo nivel de adoración.
Una adoración
sincera
Vestido tan solo con un efod de lino, se
puso a bailar ante el Señor con gran entusiasmo. 15 Así que entre vítores y al son de cuernos de
carnero, David y todo el pueblo de Israel llevaban el arca del Señor. 2 Samuel 6.14-15
David había
encontrado paz en la gracia del Señor de modo que ahora podía alegrarse en su
presencia.
Una danza espontanea
Sucedió que, al entrar el arca del Señor a la Ciudad de David, Mical hija de Saúl se asomó a la
ventana; y, cuando vio que el rey David estaba saltando y bailando delante del Señor, sintió por él un profundo desprecio. 2 Samuel 6.16
Esta no era
una danza como las que comúnmente hacían las personas como algo ya ensayado,
mas bien era una danza espontanea que trasnmitia la alegría del Señor por el
regreso del arca
Un lugar
especial para el arca
El arca del Señor fue llevada a la tienda de campaña que David le había
preparado. La instalaron en su sitio, y David ofreció holocaustos y sacrificios
de comunión en presencia del Señor. 2 Samuel 6.17
El arca ya no
andaría de casa en casa, en carretas, en ciudades, ahora estaría en un lugar
especial para ella. David estaba mostrando al pueblo el valor de la gloria de
Dios entre ellos.
Un pueblo
bendecido
Después de
ofrecer los holocaustos y los sacrificios de comunión, David bendijo al pueblo
en el nombre del Señor Todopoderoso, 19 y
a cada uno de los israelitas que estaban allí congregados, que eran toda una
multitud de hombres y mujeres, les repartió pan, una torta de dátiles y una
torta de uvas pasas. Después de eso, todos regresaron a sus casas. 2
Samuel 6.18-19
Finalmente David bendijo al pueblo, David quería que el
pueblo viera lo especial que era el arca de Dios pero también que pudieran
palpar la bendición al haber estado cerca de ella, pues ese día los bendijo,
pues quería mostrarles lo especiales que eran. Aparte de eso les dio vivieres lo
que parece no fue una limosna cualquiera, sino algo que no les dejaría olvidar
aquel día.
A veces debemos hacer
esfuerzos por el bien de la iglesia, lo que sembramos en ella Dios lo bendecirá
porque les estamos mostrando lo importantes y valiosos que son para el reino de
Dios y les estamos dejando un recuerdo inolvidable. Si vamos a dejar un recuerdo
de Dios que sea algo extraordinario
![]() |
Descarga el tema aquí |
No hay comentarios:
coméntanos si te ha sido de utilidad esta publicación,