Di No a los extraños - BibliKIDS Dinosaurios día 1

Clase de nuestra BibliKids  temática de dinosaurios.

Di No a los extraños

Propósito General (ÉTICO): Que los niños aprendan a tomar decisiones sabias y seguras en su vida diaria, reconociendo el peligro de hablar con extraños y entendiendo la importancia de seguir las instrucciones de sus padres y adultos de confianza.

Propósito Específico: Que los niños identifiquen a los extraños, aprendan a alejarse de situaciones riesgosas y comprendan que no deben escuchar ni hablar con desconocidos, ya sea en persona o en internet, confiando en Dios y en las personas que los protegen.


Versículo Bíblico : Mas al extraño no seguirán, sino huirán de él, porque no conocen la voz de los extraños. Juan 10.5

Dios nos dice en la Biblia que somos como ovejitas y que necesitamos un buen pastor que nos cuide. Las ovejas no siguen a cualquier persona, solo confían en su pastor. Así como ellas, debemos aprender a reconocer quién nos cuida y de quién debemos alejarnos.

Tus papás, maestros y personas de confianza son como los pastores que te ayudan a estar seguro. Pero, ¿qué pasa si te encuentras con un extraño? ¡Vamos a aprender qué hacer!.

Identifica a los extraños  Mas al extraño no seguirán… (Jn.10.5)

¡Por supuesto! Aquí tienes la ampliación con más detalles y ejemplos para que los niños comprendan mejor:


1. Identifica a los extraños

"Mas al extraño no seguirán…" (Juan 10:5)

Los extraños son personas que no conoces bien. Pueden parecer amables, sonrientes o incluso decir cosas bonitas, pero si no los has visto antes o no sabes quiénes son, es mejor mantener tu distancia.

A veces, los extraños pueden intentar ganarse tu confianza con palabras dulces o con regalos, pero recuerda: las ovejitas no siguen a nadie que no sea su pastor. Si una persona te habla y te sientes incómodo, o si tu corazón te dice que algo no está bien, ¡escucha esa señal y aléjate!

¿Cómo puedes sospechar que alguien es extraño? Te hacen demasiadas preguntas personales, como dónde vives o dónde estudias. Quieren que los acompañes a algún lugar sin avisar a tus papás. Intentan darte regalos sin razón. Te piden que no le cuentes a nadie lo que están diciendo.  Recuerda que no todas las personas nuevas son peligrosas, pero si no te sientes seguro, es mejor alejarte y hablar con un adulto de confianza.


También debes tener cuidado en internet. Hoy en día, no solo hay extraños en la calle, ¡también los hay en internet! Algunos pueden esconderse detrás de una computadora o un teléfono y fingir ser alguien que no son.

¿Cómo puedes saber que alguien es un extraño en internet? Te escribe alguien que no conoces y quiere hablar contigo. Te pide fotos o información personal, como tu nombre completo, tu dirección o el nombre de tu escuela. Dice que es de tu edad, pero algo en su manera de hablar no parece correcto. Quiere que hagas algo en secreto y que no le digas a nadie. Si algo de esto pasa, NO respondas. Mejor, dile a tus papás o a un adulto de confianza.

Aprende estas reglas para estar seguro en internet:  No hables con personas que no conoces. No compartas fotos ni datos personales. Si alguien te dice algo que te incomoda, cuéntaselo a un adulto. Usa internet siempre con supervisión. Recuerda Di NO. 

Así como las ovejas solo siguen la voz de su pastor, ¡tú también debes aprender a seguir las voces correctas y evitar a los extraños! 


Aléjate  de los extraños … sino huirán de él… (Jn. 10.5)

Las ovejas no se quedan cerca de los extraños, ¡se alejan rápido! Si ven a alguien que no es su pastor, corren en dirección opuesta porque saben que solo su pastor las protege.

Tú también debes aprender a alejarte cuando algo no se siente bien. A veces, nuestro corazón nos da señales de advertencia, como latir más rápido o hacernos sentir nerviosos. Dios nos da esa sensación para que sepamos cuándo es mejor salir de una situación peligrosa. De esa forma muchas veces Dios nos habla y nos cuida. 

¿Sabes cuándo debes alejarte? si no lo sabes, te doy unos consejos: Si alguien que no conoces:  Se acerca demasiado a ti o invade tu espacio, DI NO, Si te dice cosas raras o te hace sentir incómodo, DI NO, Quiere que vayas con él a otro lugar DI NO; No deja de insistir aunque tú digas "no", Insiste DI NO En esos casos, ¡no te quedes ahí! Usa una excusa si es necesario, pero aléjate y busca a un adulto de confianza.


A veces, un extraño puede intentar hablar contigo en un parque, en la calle o incluso cerca de tu escuela. Y estos son algunos consejos que debes seguir. 

Si estás solo aléjate caminando rápido sin correr en pánico. Ve hacia donde haya más gente o busca un lugar seguro. Si sientes mucho miedo, entra a una tienda o acércate a un adulto seguro (como un policía o maestro).

Si el extraño te habla: No le respondas y sigue caminando. Si insiste, Recuerda DI NO, di con voz firme: “No, gracias” o “Déjame en paz” y sigue caminando.  Si el extraño te toca o intenta agarrarte, grita fuerte: “¡No te conozco! ¡Déjame en paz!”

Si estás con amigos: Quédate con ellos y no te alejes solo. Si un extraño se acerca, ignóralo y muévete a otro lugar. Avisa a un adulto de confianza si alguien te hace sentir incómodo.

Si es en internet:  Bloquea y reporta a la persona que te hace sentir incómodo. No sigas la conversación y cuéntaselo a tus papás.


Si tu corazón te dice que algo está mal, escúchalo. Dios nos da ese sentir para protegernos. Así como las ovejas corren cuando ven a un extraño, tú también debes aprender a alejarte y pedir ayuda cuando sea necesario.

Dios cuida de ti y quiere que seas sabio como una oveja que sigue a su pastor. ¡No tengas miedo, pero siempre mantente alerta y seguro!


No escuches a los extraños …porque no conocen la voz de los extraños. (Jn. 10.5)

Las ovejas no prestan atención a los extraños. Si alguien que no es su pastor les habla, ellas siguen caminando y no se detienen a escucharlo. ¿Por qué? Porque los extraños pueden engañarlas y llevarlas lejos del cuidado de su pastor.

Tú debes hacer lo mismo. No escuches a los extraños, ni en la calle, ni en internet. Algunos pueden decir cosas bonitas o hacerte creer que son buenos, pero si no los conoces, no debes hablar con ellos ni hacerles caso.


¿Qué cosas diran los extraños para engañarte? Los extraños pueden usar diferentes trucos para tratar de hacer que les prestes atención. por ejemplo: “Tengo un regalo para ti” Pero recuerda DI NO,  No lo aceptes. Los adultos no regalan cosas a niños que no conocen. pueden decir “¿Me puedes ayudar?” Recuerda "DI NO" No lo ayudes. Recuerda que los adultos no necesitan ayuda de los niños. Si un adulto realmente necesita algo, le pedirá ayuda a otro adulto. “No le digas a nadie, es un secreto” pero eso no está bien  No guardes secretos con extraños. Si alguien te pide que no le cuentes a tus papás, algo está mal. Te diran “Vamos a jugar a un lugar más divertido” Recuerda DI NO, no te vayas con alguien que no conoces. Aunque diga que hay juegos o dulces, nunca sigas a un extraño a otro lugar. Pueden decir “Soy tu amigo en internet” pero NO, No confíes en alguien que no conoces en la vida real. Podría no ser quien dice ser.


¿Qué debes hacer si un extraño intenta hablar contigo? Si un extraño te dice algo, lo mejor es ignorarlo y alejarte. No respondas y sigue caminando. No tomes regalos ni aceptes favores.  Si te sientes incómodo, dile a un adulto de confianza.  Si un extraño insiste, di con voz firme: “No, gracias” o “Déjame en paz”.  Si un extraño intenta tocarte o llevarte, grita fuerte: “¡No te conozco! ¡Ayuda!”  Si un extraño te habla, no le respondas y busca ayuda.


 ¡Solo escucha la voz correcta! Así como las ovejas solo escuchan la voz de su pastor, tú debes aprender a escuchar solo a las personas que te cuidan y te aman: tus papás, tus maestros y los adultos de confianza.

Dios quiere que seas sabio y estés protegido. Si aprendes a ignorar la voz de los extraños y a seguir solo la voz correcta, estarás más seguro. ¡Dios siempre cuida de ti! 


Conclusión. Dios te ha dado un corazón sabio y un pastor que siempre te cuida. Así como las ovejas siguen la voz de su pastor, tú puedes aprender a escuchar solo a quienes realmente te aman y te protegen. No necesitas tener miedo, porque Dios está contigo en todo momento. Él te guía, te da inteligencia para tomar buenas decisiones y siempre pondrá a las personas correctas a tu lado para ayudarte. Tú eres valioso y digno de ser cuidado. Recuerda que no estás solo. Dios te cuida, tus padres te protegen y siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte. Confía en la voz correcta y camina seguro. Nunca olvides "DI NO"


🙏 Oración modelo. "Señor Jesús, gracias porque siempre me cuidas y me amas. Ayúdame a escuchar solo a las personas correctas y a alejarme de lo que no es bueno para mí. Dame sabiduría para reconocer a los extraños y valentía para pedir ayuda cuando la necesite. Gracias porque nunca estoy solo y porque siempre guías mis pasos. Amén."


*Nota importante: El maestro debe cuidar de no transmitir miedo, utilizar palabras como te van a robar, secuestro etc.

Llamado a la acción. Esta semana, de tarea trabajarás en  ser un niño sabio y prudente siguiendo estos pasos:

1. Observa a tu alrededor Fíjate bien en las personas que te rodean cuando estés en la calle, la escuela o en cualquier lugar público. Si ves a alguien que no conoces y te sientes incómodo, aléjate y busca a un adulto de confianza.

2. Pregunta a tus papás Habla con ellos y pregúntales: ¿Qué debo hacer si alguien desconocido me habla? ¿Cómo puedo pedir ayuda si me siento en peligro? ¿Cómo podemos protegernos en internet? ¡Escucha sus consejos!

3. Crea una clave secreta con tu familia  Acuerda con tus papás una palabra secreta que solo ustedes conozcan. Si un desconocido te dice que te envían tus papás, pregúntale la palabra clave. Si no la sabe, aléjate y pide ayuda.

4. Practica decir NO con valentía Si alguien que no conoces te ofrece algo o te pide ayuda, di NO con voz firme y aléjate. Puedes practicar esto con tu familia, actuando diferentes situaciones para saber cómo responder.

5. Cuida lo que ves en internet  Si alguien que no conoces te escribe o te pide información, no respondas. En su lugar, cuéntaselo a tus papás. También revisa si tus redes sociales tienen configurada la privacidad.


Juego "¡Huye del Extraño!" 

Objetivo: Que los niños aprendan a reaccionar correctamente cuando un extraño se les acerca, alejándose y buscando a alguien de confianza.

Materiales:
 Espacio amplio (puede ser un salón o patio).
 Un pañuelo o cinta para identificar a los "extraños".

Cómo jugar:

- Un niño será "El Extraño"  → Se le coloca un pañuelo o cinta para identificarlo.
- Todos los demás niños serán "Ovejas" 🐑 → Se esparcen por el área de juego.
- El maestro será "El Pastor" 🧑‍🌾 → Se quedará en una zona segura (puede ser una silla, una pared o un aro en el suelo).
- El extraño persigue a las ovejas → Si una oveja es tocada, se queda "congelada" en el lugar.
- Las ovejas pueden salvarse → Para liberarse, deben gritar: “¡Pastor, ayúdame!” y correr hacia la zona segura sin ser tocadas por el extraño.
- El juego termina cuando todas las ovejas están a salvo o cuando el extraño logra congelar a varias ovejas.


 Reflexión después del juego:
 ¿Cómo se sintieron cuando el extraño los perseguía?
 ¿Fue fácil reconocer al extraño?
 ¿Cómo pueden aplicar esto en su vida real?

Conclusión: Así como en el juego aprendimos a alejarnos del extraño y buscar ayuda en el pastor, en la vida debemos alejarnos de personas desconocidas y pedir ayuda a nuestros padres o adultos de confianza.


Descarga la clase y hojas de trabajo haciendo click en la imagen 



Bosquejo de la clase


Niños pequeños


Niños medianos



Niños grandes 



1 comentario:

  1. Felicitaciones, unas fichas muy adecuadas y apropiadas para el trabajo con niños y niñas, muchas gracias por compartir el material

    ResponderEliminar

coméntanos si te ha sido de utilidad esta publicación,