Organización de llegada y salida de niños

¿Cómo organizo la llegada y salida de los niños de manera segura y ordenada?

 Organizar la llegada y salida de los niños de manera segura y ordenada es esencial para crear un ambiente controlado y tranquilo. Aquí te dejo algunas sugerencias que puedes aplicar:


1. Establecer una zona de recepción y salida

Zona de recepción:

  • Coloca un área bien delimitada donde los niños se reúnan antes de entrar al salón.
  • Si es posible, asigna a un adulto o líder o ayudante de escuelita para que reciba a los niños y confirme su llegada.
  • Ten un cartel visible con las reglas o instrucciones para que los niños sepan qué hacer al llegar (ej. saluda, no empujes y siéntate en tu lugar).

Zona de salida:

  • Al final de la clase, asegúrate de que cada niño sea recogido por un adulto responsable o quien tenga permiso para llevarlo.
  • Si la salida es en grupo, puedes organizar una fila por edades o de acuerdo con sus familias.
  • Usa una lista de verificación para marcar quién se ha ido y asegurarte de que no haya niños olvidados.


2. Creación de una rutina diaria

Instrucciones claras desde el principio:

  • Comunica a los padres o cuidadores cómo será el proceso de llegada y salida para evitar confusiones.
  • Establece una hora fija para la llegada y la salida para que todos sepan cuándo deben estar presentes.
  • Puedes tener una "bienvenida especial" al inicio, como una canción o saludo grupal que permita a los niños sentirse parte de la actividad y facilitar que todos lleguen al salón sin desorden.

3. Seguridad durante la llegada

Revisión de las personas que acompañan a los niños:

  • Asegúrate de que solo las personas autorizadas puedan dejar o recoger a los niños.
  • Puedes usar pulseras de identificación o fichas para cada niño y quien lo recoja, especialmente en iglesias con muchos niños.

Control de acceso:

  • Mantén el lugar cerrado hasta que llegue la hora de apertura para evitar que los niños salgan sin supervisión.
  • Si el salón está en un lugar abierto, asegúrate de que esté cercado o en una zona segura donde no haya distracciones o peligros cerca.

4. Actividades para hacer la salida tranquila

Tiempo de cierre:

  • Antes de la salida, realiza una actividad tranquila como una oración final o repaso de lo aprendido, lo que ayudará a que los niños se calmen y estén listos para irse ordenadamente.
  • Puedes preparar pequeños recordatorios o “bendiciones” para cada niño, como un sticker o una palabra de aliento.

Un adulto por grupo pequeño:

  • Si es posible, asigna un adulto o líder para cada grupo de niños para que, al final de la clase, se encarguen de guiar a los niños hacia la salida, evitando que se pierdan o se desvíen.

5. Monitorización de la salida

Revisión antes de salir:

  • Haz una lista para asegurarte de que cada niño esté siendo recogido por la persona indicada.
  • Verifica que todos los niños estén en su lugar y seguros antes de permitir que se vayan.

6. Reflexión final

Comunicación constante con los padres:

  • Mantén a los padres informados sobre la dinámica, y si hay algún cambio de horario o persona encargada.
  • Si notas algún comportamiento que deba ser supervisado más de cerca, comenta con los padres para que todos estén al tanto.

Organizando la llegada y salida de esta manera, logras que el ambiente sea seguro, organizado y tranquilo tanto para los niños como para los adultos encargados. 😊




¿Tienes alguna duda? Escribe en los comentarios.

No hay comentarios:

coméntanos si te ha sido de utilidad esta publicación,