Historia bíblica David y Jonatán (Clase para bebés y preescolares)

David y Jonatán: Amigos para Siempre

Duración total estimada: 25-30 minutos

Propósito de la clase:
En esta lección, enseñaremos de forma sencilla y visual la amistad entre David y Jonatán. A través de canciones, movimientos y juegos interactivos, los pequeños aprenderán la importancia de la amistad, el cuidado mutuo y el amor fraternal, reflejando cómo Dios nos llama a ser amigos sinceros.

Versículo bíblico. 1 Samuel 18:3 – "E hicieron pacto Jonatán y David, porque él lo amaba como a sí mismo."

Rompehielo: "Encuentra a tu Amigo" (5 minutos)

Para comenzar la clase, entrega a cada niño una tarjeta de color, si no tienes pueden ser tarjetas de un solo color pero con un simbolo como corazón, estrella, cisrculo y explícales que en la sala hay alguien más con una tarjeta del mismo color o simbolo. Y tienen que encontrarlo y, cuando lo hagan, deben tomarse de la mano y decir juntos: "¡Somos amigos!".

Después de que todos hayan encontrado a su compañero, pregúntales. ¿Fue difícil? ¿Les alegró saber que tenían a alguien especial con quien compartir?

Luego, diles que en la Biblia hubo dos grandes amigos: David y Jonatán. A pesar de las dificultades, ellos se apoyaron y cuidaron mutuamente. Hoy vamos a aprender sobre esta amistad y cómo Dios nos da amigos especiales para ayudarnos en nuestra vida, porque Dios nos da amigos especiales que nos ayudan y cuidan, como Jonatán ayudó a David.

Canto: "Sobre la amistad o David y Jonatan" (5 minutos)

· Elige o adapta un canto sencillo sobre la amistad

· Si no cuentas con una canción específica, usa un canto conocido que los niños conozcan:

Movimientos sugeridos:

  • Extender los brazos como cuando vas a abrazar a un amigo
  • Caminar en círculo tomados de la mano.
  • Levantar los brazos juntos para celebrar la amistad.
Historia: "La amistad de David y Jonatán" (7 minutos)

Narra la historia de preferencia con títeres o utiliza figuras o personajes de cartón para representar a David y Jonatán.

Cuenta la historia con frases cortas y sencillas:

· "Jonatán era hijo del rey Saúl”

· “Saúl no quería a David”

· “Pero, Jonatan era amigo de David."

· "Se hicieron amigos y se prometieron siempre cuidarse."

· "Jonatán le dio su capa, su espada y su cinturón como muestra de su amistad."

· "El rey Saúl estaba celoso y quería hacerle daño a David."

· "Jonatán protegió a David y le avisó del peligro."

· "David tuvo que huir, pero nunca olvidó a su amigo."

· "Aunque estuvieron lejos, siguieron siendo amigos."

· "David siempre recordó a Jonatán con amor y gratitud."

Recuerda utiliza un tono cálido, sonreír mucho y usar gestos que representen cariño (por ejemplo, unir las manos o dar abrazos simulados) para enfatizar la amistad.

La enseñanza de esta clase es que la verdadera amistad se basa en el amor, la confianza y el cuidado mutuo.

Juego "El Mensaje Secreto" (5-7 minutos)

Desarrollo: Divide a los niños en parejas. Uno será "David" y el otro "Jonatán".

1. Prepara varias "flechas" (bolas de papel) con mensajes secretos escritos en su interior, como:

  • "Eres un buen amigo."
  • "Dios cuida de nosotros."
  • "Los amigos se ayudan."
  • "Que Dios te bendiga."

2. El niño que es Jonatán lanza una flecha al niño que es David. Cuando David la recibe, la abre y recibe el mensaje si no sabe leer el maestro la leerá en voz alta.

3. Luego, cambian de roles y siguen lanzando las flechas hasta que todos hayan participado.

Reflexión:
Así como Jonatán usó flechas para enviar un mensaje importante, nosotros podemos dar palabras de ánimo y apoyo a nuestros amigos. Dios nos enseña a ser buenos amigos y a cuidarnos unos a otros. (referencia 1 Samuel 20:18)

Actividad Creativa: "Dibuja a tu Amigo" (5 minutos)

Materiales:

· Hojas de papel grandes y crayones o marcadores gruesos.

Actividad:

Invita a los niños a dibujar a un amigo o algo que les recuerde la historia de David y Jonatán.

Mientras dibujan, recuérdales:
"Así como David y Jonatán se cuidaban, nosotros también debemos cuidar a nuestros amigos."

Al final, si es posible, pide que muestren sus dibujos y digan una palabra o frase sobre la amistad.

6. Oración Final: "Gracias por la amistad" (2-3 minutos)

Oración corta y sencilla:
"Señor, gracias por darnos amigos y por enseñarnos a amarnos y cuidarnos como David y Jonatán. Ayúdanos a ser buenos amigos. Amén."

Recomendaciones:

Sigue hablando sobre  la historia de David y en otras sesiones para reforzar el la historia de David..
Asegúrate de que los materiales (como crayones y hojas) sean apropiados para la edad y que el espacio de movimiento sea seguro para todos.

Tiempo total estimado: 25-30 minutos








No hay comentarios:

coméntanos si te ha sido de utilidad esta publicación,